


ESCUELA DE VERANO
INTRODUCCIÓN
El voleibol ha sido y es desde hace mucho tiempo, uno de los grandes motores del deporte soriano. Si hay algo que lo ha caracterizado durante toda su andadura, ya desde los tiempos del mítico San José, ha sido la promoción del deporte base. Gracias a todo el movimiento en colegios y cantera de los diferentes clubes sorianos, el número de jugadores que ha dado el salto a “División de Honor” o “Superliga” es treméndamente alto, teniendo en cuenta la población con la que cuenta nuestra región.
Desde que el voleibol soriano de Superliga ha pasado a manos del Río Duero Voley, uno de los grandes objetivos ha sido siempre el fomento del voleibol de cantera y la promoción del mismo.
Tras el acuerdo alcanzado entre la Academia Río Duero y el Excmo. Ayuntamiento de Soria, se llevará a cabo este mes de Julio la organización de la Escuela de Verano. Actividad que formará parte del programa municipal para el verano 2018.
Esta es la respuesta a una antigua demanda que padres y madres nos llevaban proponiendo desde hace ya mucho tiempo.
Tenemos todo el material humano necesario, la experiencia y sobre todos tenemos muchos niños y niñas que quieren embarcarse en esta aventura estival.
Estamos seguros que esta nueva propuesta hará las delicias de los más pequeños en unas grandes jornadas de Voleibol, piscina, juegos, etc... en las mañanas de Julio en nuestra ciudad.
DESARROLLO
La Escuela de verano se desarrollará en la ciudad de Soria desde el lunes 8 de julio hasta el viernes 19 de julio.La actividad constará de dos semanas y tendrá lugar los días de diario (de lunes a viernes).
El polideportivo de San Andrés es el marco perfecto para el desarrollo de la escuela, dado que su modernas instalaciones constan de absolutamente todo lo necesario para la realización de las actividades que tenemos programadas.
Además de la amplias canchas, que serán la piedra angular de nuestro proyecto, el polideportivo cuenta con piscina, que también será muy importante.
Por si fuera poco, el polideportivo San Andrés está a escasos metros de La Dehesa, donde estarán ubicadas algunas de nuestras actividades como las gymkanas.
HORARIO
La Escuela de verano abrirá sus puertas cada mañana a las 9:30h de la mañana y las cerrará a las 14:00h.
Nuestra intención es mantener, aproximadamente, el horario escolar, ya que entendemos que será beneficioso tanto para padres y madres, como para los propios chicos y chicas.
EDADES
Nuestra escuela va dirigida a niños y niñas desde los nacidos en el 2002 hasta los nacidos en 2012. Sería el equivalente a las edades que cubren desde categoría benjamín hasta cadete, ambas incluidas.
INSCRIPCIONES
La escuela de Verano llega tras un acuerdo de colaboración entre la Academia Río Duero y el Exmo. Ayuntamiento de Soria y formará parte del programa municipal del verano 2019.
Por ello, las inscripciones se realizarán en el propio Ayuntamiento de Soria en un plazo que tendrá lugar entre los días 6 de Mayo y 13 de Mayo.
El coste de la escuela de verano será de 50€ semanales por cada alumno.

OBJETIVOS
-
Nuestro objetivo principal es fomentar la práctica del voleibol entre la juventud de nuestra ciudad durante el verano, con todo lo que ello conlleva: vida sana, trabajo en equipo, diversión, educación conjunta de chicos y chicas, etc.
-
Crear un campus veraniego que satisfaga las peticiones de centros, padres y madres, y alumnos. El cual sea referente año tras año en el mes de Julio soriano.
-
El voley es un deporte que no tiene contacto, por lo que es el deporte perfecto para disminuir niveles de agresividad y es un claro ejemplo de “fair play”.
-
En estas edades se puede practicar perfectamente de manera conjunta entre chicas y chicos, por lo que el taller sería idóneo para fomentar la educación inclusiva.
DÍA A DÍA EN LA ESCUELA
Nuestra idea es continuar con el horario escolar que los chicos y chicas tienen durante el año. Creemos que esto facilitaría su adaptación a las actividades y sobre todo, ayudaría a padres y madres a compaginar el campus con su actividad laboral. De ahí que hayamos desechado ideas de horario partido o de empezar más tarde. Por lo tanto, la escuela abrirá sus puertas a las 9:30h de la mañana y las cerrará a las 14:00h.
Una vez que chicos y chicas estén en el polideportivo y hayan sido recogidos por los monitores, se realizará la partición de grupos por edades, ya que las actividades estarán adaptadas para cada uno.
De 9:30h a 11:30h, se harán diferentes actividades deportivas en función de los grupos.
Con los más pequeños, la escuela estará más enfocada a la iniciación en la actividad deportiva, no solo del voleibol, si no de varios deportes y juegos tradicionales.
Con los más mayores, las actividades irán enfocadas sobre todo en el propio voleibol y en la iniciación o perfeccionamiento del mismo, dependiendo del nivel de los alumnos y alumnas.
De 11:30h a 12:00h se realizará un alto en que se entregará a cada alumno y alumna un almuerzo consistente en un bocadillo o sándwich y un refresco o zumo, y en el que los jóvenes podrán socializarse y hacer nuevos amigos y amigas.
A las 12:00h, se accederá a los vestuarios y nos pondremos el bañador para ir a la piscina. Creemos que esta es una actividad básica de nuestro campus ya que es el elemento lúdico por antonomasia del verano.
A las 14:00h se terminarán las actividades diarias de la escuela de verano ACADEMIA RÍO DUERO y será la hora de recogida por parte de los padres y madres.
Recordamos que cada día se pasará lista al comenzar el día y se garantizará la recogida de todos y cada uno de los chicos y chicas por parte de sus padres.
Plantilla de monitores
Verano 2018

Manu Salvador
Actual jugador del Río Duero Voley
Entrenador nacional Nivel II
Entrenador de categorias inferiores y escolar (8 años)
Graduado en Educación Primaria con mención en Lengua inglesa
Jugador de Superliga (14 Termporadas)

Elías Terés
Entrenador Nacional (Nivel III)
Entrenador Internacional (FIVB I)
Actual entrenador asistente del Río Duero Soria
Entrenador de categorías inferiores y escolares (10 Años)
Graduado en Educación Primaria con Mención de Educación física
Entrenador Superliga (2 Temporadas)

Irene Lablanca
Jugadora de voleibol federado (7 temporadas) - CV Santo Domingo
Entrenadora de voleibol federado (3 temporadas)
Estudiante del Grado de Educación primaria (UVA)
Entrenadora Voleibol (Nivel I)

Alba Luna Chamorro
Gimnasta de modalidad deportiva
Estudiante de Grado de Educación primaria
Curso de Entrenadora autonómico de gimnasia rítmica
Curso de Entrenadora de gimnasia aeróbica (Nivel I)
Curso de Monitor de Ocio y Tiempo libre
Curso de Monitor de jóvenes con necesidades especiales
Gimnasta de modalidad deportiva

Alejandro Vinuesa
Actual jugador del Río Duero Soria
Entrenador nacional (Nivel II)
Graduado en Ciencias de la actividad física y del deporte (AULE)
Técnico superior en actividad física y deportiva
Título de Socorrismo y Primeros auxilios
Jugador de Superliga (4 Temporadas)

Pablo Mugarza Dulce
Jugador de Superliga con el Río Duero (2 temporadas)
Entrenador del 2º equipo del Río Duero
Entrenador de los equipos juvenil y cadete federados del Río Duero
Entrenador de voleibol (Nivel I)
Estudiante del Grado de educación primaria (UVA)
Monitor de Ocio y Tiempo libre
Entrenador del Río Duero B

Álvaro Hernández
Actual jugador del Río Duero Soria (9 Temporadas)
Entrenador Nacional (Nivel II)
Entrenador equipos escolares (5 años)
Diplomado en Ciencias empresariales y del trabajo
Jugador de Superliga (9 Temporadas)

Manuel Sevillano
Actual entrenador-jugador de Río Duero Soria
Entrenador Nacional (Nivel III)
Entrenador Internacional (FIVB I)
260 veces internacional con España
Campeón de Europa 2007
Jugador de Supeliga (18 Temporadas)

Alba Bravo
Técnico Superior en Actividad física y deportiva
Estudiante del Grado de Fisioterapia (UVA)
Entrenadores de voleibol (Nivel I)
Entrenadora de equipos escolares (3 años)
Poseedora del título de Socorrismo y Primeros auxilios
Entrenadora de equipos escolares

Alejandra Olalla
Actual jugadora de Superliga - Feel Voley Alcobendas
Jugadora de la Concentración nacional junior (4 años)
Segunda soriana internacional con España Absoluta
Estudiante de medicina en la UAM
Jugadora Superliga (4 Temporadas)

Alejandro Gómez de Miguel
Delegado de los equipos Cadete y Juvenil del Rio Duero
Jugador del Río Duero B
Estudiante de Ingeniería agraria y forestal (UVA)
Poseedor de título de Socorrismo y Primeros auxilios
Jugador del Río Duero B
