CV Guaguas se lleva el primer partido de la final ante Río Duero Soria en Los Pajaritos

Los jugadores de Sergio Miguel Camarero, sin fisuras, se muestran superiores a los sorianos y se adelantan en la final con un 0-3

CV Guaguas se adelanta en la final a Río Duero Soria con una victoria por la vía rápida en Los Pajaritos en el primer encuentro por 0-3 (18-25, 19-25, 21-25). Los insulares se mostraron muy sólidos y sin fisuras por las que los sorianos pudieran complicar el encuentro. Por el contrario, el equipo de Toribio se vio superado en varias facetas del juego, incomodado por el bloqueo amarillo, y jugando siempre por detrás en el marcador. El segundo asalto, el domingo a las 17.30 horas también en la cancha de Soria.

Ambiente de lujo en Los Pajaritos para el primer encuentro de la final. El escenario, pese a todo, no amedrentó a los canarios ni les hizo recordar el mal trago de la Copa del Rey. No cabe duda de que el cuadro de Sergio Miguel Camarero saltaba a la cancha con claridad de ideas y muchas ganas de hacer valer su vitola de favorito. De hecho, los amarillos no tardaron en apuntarse un 2-4 en el marcador, aunque Río Duero Soria fue capaz de llevar el duelo al equilibrio en el marcador (4-4). El juego iba a discurrir igualado, Soria obligaba a Canarias a jugar con bola separada con el trabajo de saque, pero el ataque no titubeaba y cerraba los puntos con contundencia. En el otro lado, Soria lograba aguantar el equilibrio en el marcador, pero el gran nivel de bloqueo de los visitantes hacía que el ataque celeste se mostrara muy incómodo (13-13). Precisamente el bloqueo sería el arma de Guaguas para romper el set, con Knigge y compañía conteniendo a Moreno y Vargas (13-17). A partir de ese momento, Guaguas se mostró más cómodo en cancha, mientras que los locales se mostraban sin capacidad de reacción (18-25).

En el segundo set, de nuevo Guaguas saltó sin concesiones (3-5), lo que obligaba a los sorianos a reaccionar para no quedarse descolgados (6-6). El equipo celeste entraba en problemas en ataque, mientras De Amo mostraba cómo sus hombres se mostraban letales en sus acciones, con una sólida recepción, un bloqueo muy peligroso, una defensa con un buen volumen de juego y un ataque muy difícil de parar. Con todos estos argumentos, el choque se le ponía muy cuesta arriba a los celestes, que veían como el marcador comenzaba a abrirse (10-14). Los de Toribio no bajaron los brazos y fueron mejorando su bagaje defensivo, con volumen de juego, pero cuando disponían de contragolpe para recortar distancias se veían incapaces de cerrar su oportunidad. El técnico local trató de buscar soluciones en el banquillo, pero las diferencias en el juego se plasmaban en el marcador (19-25).

Guaguas estaba decidido a cerrar el partido por la vía rápida y de nuevo, exigiendo a su rival desde el inicio de la manga (1-4). Aunque las sensaciones de los sorianos iban a mejorar, con Moreno más eficaz en la anotación, el peso del marcador empezaba a dejarse notar y también la incapacidad para frenar el ataque rival (10-15). Pese a todo, Los Pajaritos no dejaban irse a su equipo, y este reaccionaba para meterse en el set 14-15. Sin embargo, poco duró la alegría en la parroquia local, liderados por un estelar De Amo y un rendimiento individual y colectivo de altas prestaciones, Guaguas apretaba el acelerador, se colocaba 14-21 y endosaba un serio revés a Soria, donde el joven Davi Tenorio mostraba su desparpajo en el centro de la red. Los de Toribio, con varios debes en su juego, mostraban sin embargo su pelea por cada pelota, remando contracorriente, pero sin que les diera para más que maquillar el marcador por 21-25. El primer asalto, tenía un ganador claro, CV Guaguas, a la espera de un segundo partido donde los sorianos tendrán que buscar apurar sus opciones.

Los comentarios están cerrados.